Este espacio ha sido pensado para que los docentes de los tres niveles educativos de nuestra casa compartan distintas experiencias pedagógicas cotidianas.
ACTIVIDADES DE NUESTRO JARDIN
“ PEQUEÑOS… VIVIENDO LA HISTORIA ARGENTINA.”
Los primeros pasos de los niños por la escuela resultan fundantes y de allí la importancia de que el jardín se comprometa a brindar a sus alumnos la oportunidad de realizar sus primeros acercamientos a la historia, las costumbres y el desarrollo de su pais.
Este año orientamos el proyecto del nivel en aproximarnos a indagar temas sociales pasado y presente, abordando la idea de cambios y permanencias, contenido central en el campo de las ciencias sociales. En este sentido, acercarse a la idea de que el ambiente social está en continuo movimiento, que no siempre fue como lo vemos hoy, que algunas cosas permanecerán y otras seguirán cambiando, es el desafío por el cual cada sala indagara la realidad.
Por tal fundamento proponemos encarar un proyecto en el que todas las salas del jardín armen su trabajo, hacia la construcción de la historia de aquello que sea significativo, real y que pueda vivirse como cotidiano, conociendo que a través del tiempo no es, ni fue lo mismo.
Comenzar a vivenciar que la trascendencia social de todo lo que hizo historia, permite que sigamos siendo protagonistas y porque no desde nuestro humilde entender y trabajar sigamos construyendo la historia de nuestro país.
En los meses de indagación y preparación docente comenzó cada sala a delinear su trabajo los temas abordados serán:
El trabajo en sala comenzó en el mes de mayo hasta octubre y en el mes de noviembre presentaremos la muestra.
Uno de los proyectos realizados este año por una de las salas, fue la visita a la Radio Class FM allí pudieron observar y también participar en el armado de un programa de radio. Se los escuchó a todos los nenes junto a sus Seño, contando todas las actividades que realizaron en el año, con una gran soltura y alegría.
Bravo Leones y Seño Vero esta fue una actividad excelente!!!!!!!!!
Aquí van unas fotos para que vean...
Para ver el trabajo realizado en estos dos últimos años visite la solapa PROPUESTA
DONACIÓN DE SANGRE
Los alumnos de nuestro Instituto realizaron un proyecto de concientización sobre la importancia de la Donación de Sangre voluntaria y habitual. El mismo se articuló con el Programa Nomeolvides de PAMI.
Los jóvenes trabajaron desde las distintas asignaturas, como Lengua y Literatura, armando el guión de la obra de títeres. En Inglés diseñaron folletos informativos. Desde Plástica armaron las marionetas, en Video y Fotografía prepararon cortos publicitarios. En Informática diseñaron juegos interactivos. Y el área de Cs. Biológicas les brindó el marco teórico. El PAMI envió una titiritera que colaboró en la puesta en escena de la obra, la cual se realizó durante las Fiestas Patronales. El cierre del proyecto se llevó a cabo en el Auditorio Bernasconi, donde se interactuó con escuelas públicas
Salida Educativa a Chascomús
En octubre de 2011 los alumnos de primer año realizaron una salida educativa a la Estación hidrobiológica de la Ciudad de Chascomús. Allí estuvieron trabajando con un grupo de biólogos pertenecientes a la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de la Plata con el objetivo de observar, registrar, comparar y comunicar información acerca del funcionamiento del ecosistema y aplicar conceptos de biodiversidad y ecología.