Sede Nivel Medio
Nuestra Señora de la Unidad
La educación integral que proponemos busca:
Consideramos que el acompañamiento personalizado de los jóvenes es una fortaleza de nuestra escuela. La escucha y la mirada atenta nos permite acercarnos a la realidad del adolescente y conocerlo. Para ello contamos con:
La convivencia de nuestra escuela se fundamenta en la educación de las virtudes y los valores teniendo a Jesucristo como modelo. Las relaciones educativas se basan en el respeto mutuo, la solidaridad, la sinceridad y la cooperación entre los miembros de la comunidad.
Los invitamos a compartir nuestro RÉGIMEN DE CONVIVENCIA.
La escuela ofrece tres Bachilleratos con diferentes orientaciones:
Sabemos que los proyectos desarrollan en los jóvenes distintas competencias, los acercan al trabajo en equipo, despiertan el interés en distintas áreas del conocimiento y colaboran con la orientación vocacional. Por eso nuestra escuela propone participar en:
Los alumnos de cuarto y quinto año reciben la propuesta de poner en práctica todo lo que aprendieron, hermanarse con otras escuelas, y vivir la espiritualidad misionera. Desde el año 2005, el nivel medio participa de este proyecto y misiona en distintas escuelas de localidades del norte argentino cercanas a Humahuaca- Jujuy. Durante todo el año los jóvenes se preparan vivir esta experiencia en encuentros comunitarios de formación
Este proyecto se organiza en respuesta al llamado que de nuestro Arzobispo realizaba a las escuelas parroquiales:
“Que cada colegio de la Arquidiócesis de Buenos Aires se hermane con otras escuelas de las diócesis más necesitadas del país”
Mons. Card. .Jorge Bergoglio
Preparar a nuestros jóvenes con amor y responsabilidad hacia nuestra Patria es todo un desafío…Durante los cinco años trabajamos para formar conciencia ciudadana, compromiso democrático y respeto por nuestros símbolos patrios. En este marco invitamos a los jóvenes de quinto año, próximos a su egreso, a renovar el compromiso de lealtad a la Bandera.
La Escuela de vecinos es un Programa educativo que busca la aproximación de los jóvenes de cuarto año a las problemáticas cotidianas de la ciudad, del barrio o de la comuna, desde una perspectiva constructiva. Se combinan espacios de capacitación, de investigación, de trabajo en equipo, debate, acuerdo y diseño de propuestas. Se promueve fundamentalmente el valor del buen vecino, y se apunta a fomentar el compromiso social, cívico y político de los jóvenes.
En el bachillerato de Administración de Empresas, los docentes orientan a los jóvenes en los procesos de constitución y seguimiento de empresas virtuales diseñadas por ellos mismos. Para ello trabajan con el Programa informático Regisoft, que posibilita el desarrollo y aplicación de los contenidos del área Contable.
Es un proyecto que acerca a los alumnos de la escuela media al mundo laboral para facilitar la transición escuela – trabajo, insertándolos en ambientes laborales a través de la realización de prácticas no rentadas, por un período corto de tiempo. Estas prácticas las realizan los alumnos del Bachillerato con Orientación en Administración.
Los jóvenes de quinto año que egresan, como gesto solidario, donan prendas del uniforme para que la escuela las ponga a disposición de quienes las necesitan.
Estas son algunas de nuestras actividades complementarias:
Los alumnos delegados de cada curso recibieron capacitación en Primeros Auxilios.
Ahora, el Nivel Medio cuenta con dos alumnos de cada curso capacitados para reconocer una emergencia y actuar inmediatamente.
La capacitación estuvo a cargo de la Ayudante de Trabajos Prácticos, Mariana Machin: Socorrista y Estudiante de Medicina.
Celebrando el día de la Bandera, se reunió toda la comunidad educativa en la sede deportiva.
Los alumnos de 4to grado Prometieron Lealtad a la Bandera, y los de 5to año, renovaron la Promesa hecho años atras.
Alumnos de los tres niveles, padres, maestros, profesores y no docentes disfrutaron compartiendo este moménto único en el año.
Los alumnos de 6to y 7mo grado recibieron una clase/taller especial, en el cual aprendieron sobre Caracteres Sexuales Secundarios, Sistemas Reproductores, Fecundacion y desarrollo,y Preservativo.
El taller estuvo a cargo de la Rectora de nuestro Instituto, Licenciada y profesora de Cs. Biológicas, y de una Ayudante de Trabajos Prácticos, Estudiante de Medicina.
Todo el encuentro estuvo encuadrado en un clima de respeto por la vida y la privacidad de cada uno, y enfocado en aprender las diferencias que nos caracterizan para poder respetar al otro.
Alumnos de 1er año visitaron el Museo, acompañados por docentes de Cs. Biológicas y Geografía.
En la visita, aprendieron sobre Eras Geológicas, Método Científico y Paleontología.
Alumnos de 5to año visitaron este edificio histórico y conocieron un poco más de cerca la historia argentina.
Fueron acompañados por su profesora de historia y por la Directora de Estudios del Nivel Medio.
Todos los años, los docentes de nuestra Institución realizan Jornadas de reflexión y capacitación con el fin de mejorar la práctica pedagógica y acercarse a las diversas problemáticas adolescentes.
En el mes de Mayo fue el turno de reveer los lineamientos curriculares por Departamento, y capacitarse en la implementación del nuevo régimen de evaluación.
Los docentes de Nivel medio continúan con las capacitaciones en el uso de pizarras digitales, como recurso innovador en el aula, que se sostendrá durante todo el año, con tutorías externas.
Los alumnos de 7mo grado utilizaron la Pizarra en clase de Matemática y Cs. Naturales (fotos 1 a 4).
También, los alumnos de 2do año utilizaron la pizarra en clase de Espacios de Acción y Reflexión (fotos 5 y 6).
Un grupo de 45 jóvenes estuvieron compartiendo su búsqueda por conocer a Jesús, meterse en el misterio de su muerte y resurrección y salir a anunciarlo al barrio haciendo un Via Crucis, participando de distintas celebraciones, como 7 iglesias, Via crucis y las misas de los distintos días.
El sábado 17 de Marzo se realizó una procesión por las calles del barrio en conmemoración del Día de San José, Patrono de nuestra escuela. Los alumnos abanderados de nuestro Instituto, acompañaron la misma.
Como todos los años, al comenzar el ciclo lectivo, celebramos en Comunidad el reencuentro e inicio de clases en el Templo Santa Magdalena. Durante la primer semana todos los cursos participaron de la celebración de la Eucaristía poniendo en manos de Dios este nuevo año
La expo Unidad es un espacio interactivo organizado por los distintos departamentos de materias afines que se abre a la comunidad.
Se arman las distintas muestras de Arte, Teatro, Informática, Ferias de ciencia, etc, con las producciones elaboradas por nuestros jóvenes durante todo el año y se invita a las familias para que disfruten del evento.
Asumimos que la escuela cumple un rol fundamental en la prevención primaria, para ello organizamos:
Espacio de diálogo donde se fomenta la participación de los alumnos en la vida cotidiana de la escuela. Está conformado por dos representantes de cada curso elegidos por ellos mismos.
Taller que se ofrece a los alumnos de tercer año para poder acompañar y animar junto con los adultos distintas actividades como: campamentos, convivencias, celebraciones y otros espacios pastorales. La formación es optativa, semanal, a contra turno y contempla una formación técnica, pedagógica y pastoral.
Espacios de formación de los jóvenes en valores como la vida en comunidad, el bien común, la presencia de Dios en nuestras vidas y en la naturaleza.
Las visitas propuestas por los docentes complementan los aprendizajes áulicos, acrecentando el desarrollo de distintas áreas del conocimiento.
En relación con la enseñanza de la lengua extranjera, ofrecemos:
Los docentes estimulan la capacidad creativa de los jóvenes para la producción de distintos géneros literarios. Los alumnos participan de concursos internos y/o auspiciados por distintas entidades educativas, barriales, comunales, etc.
Alumnos de 1° año del Nivel Medio del INSU tomaron su Primera Comunión en la Parroquia Santa Magdalena.
Los alumnos y docentes del Nivel Medio del INSU realizaron una convivencia de Inicio de Clases en el Seminario de Buenos Aires.
El desfile se hizo en la sede del nivel medio el 21 de septiembre de 2014 a beneficio de la construcción de la escuela y de una comunidad de San Carlos Corrientes.
En las instalaciones del nivel medio del INSU se llevó a cabo una jornada de representación de la Organización de las Naciones Unidas.
El paso al nivel secundario debe ser cuidadoso, los alumnos no sólo modifican su trato con los profesores y sus pares, sino también con el estudio y las materias a cursar. Sin embargo, es notorio la cantidad de alumnado que presenta dificultades a la hora de estudiar y aprobar los exámenes como así también cuando deben realizar distintos trabajos prácticos para las diferentes asignaturas.
Creemos que los potenciales alumnos secundarios necesitan un espacio determinado donde puedan aprender ciertas técnicas de estudio y de realización de trabajos, para luego llevar la empresa con mayor facilidad. Es por ello que la Biblioteca San Agustín se presta a dictar un breve cursillo a los alumnos de 7º grado de las tres divisiones con el objetivo de presentar las pautas para la realización de trabajos monográficos.
El latín es considerado una lengua muerta ya que se cree que pereció junto al Imperio más grande del mundo antiguo, el Romano. Sin embargo, si observamos mas detenidamente nuestra ciudad, notaremos como sus monumentos y arquitectura retoman aspectos clásicos: las inscripciones latinas del Palacio Barolo, las esculturas mitológicas del Botánico, las facultades de Derecho y de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en cuyas arquitecturas resuenan ecos de templos clásicos.
Es por ello que la Biblioteca San Agustín impulsa este taller destinado a alumnos de 3º a 5º año, donde relacionamos distintos conceptos de la cultura romana comparando similitudes y diferencias con la nuestra, preguntándonos la percepción de cada una y por qué y cómo evolucionó o cambió esta “costumbre”. El latín revive día a día en nuestros idiomas modernos, en nuestras palabras, gesto, vocabulario, arte, literatura y cultura.
Para ver todo el trabajo realizado por los chicos en la misión y muchas fotos más, descarga la presentación en Power Point que ellos mismos prepararon haciendo click aquí.